Muchos clientes nos dicen que uno de sus principales problemas es el correcto dimensionamiento de su flota (montacargas/máquinas industriales), así como los riesgos de atropello entre máquinas y peatones
¿Ustedes también?
¿Qué hace Softecom Colombia?
Softecom Colombia te ofrece tecnología especializada en:
- Telemetría para vehículos industriales & montacargas.
- Sistemas de seguridad industrial y prevención de accidentes.
¿Cómo trabaja Softecom Colombia?
Con nosotros tienes resuelto:
- La Multimarca.
- Postventa: Tiempos de respuesta inferiores a 24h
- DEMOS y ASESORIAS sin costo.
- Garantía 12 meses.
- Full stock.
Amamos el servicio cara a cara
¿Porqué nos necesitas?
- Porque “debes medir para controlar; debes controlar para gestionar y debes gestionar para mejorar” Peter Drucker.
- Minimizar el riesgo de atropello entre máquinas y peatones es una nececidad, porque «cuidas la vida» de tus colaboradores y generas un ambiente de trabajo seguro.
¿Qué dicen de nosotros nuestros clientes?
- Han fomentado una cultura y hábitos de seguridad en su operación.
- Han reducido costos asociados a mantenimientos y depreciación de su flota.
- Están recomendando las unidades Softecom, a sus plantas hermanas.
¿Por qué lo hacemos?
Porque estamos comprometidos con:
- Soluciones de Automatización Industrial
- La Tecnología Multimarca
- Innovar con soluciones de la Industria 4.0.
- Un equipo humano capacitado disponible para ti.
¿Dónde ofrecemos nuestros servicios?
Tenemos presencia en toda la región de Latinoamerica.
Alianzas Estratégicas claves con fabricantes y desarrolladores, que nos permiten ofrecer soluciones tecnológicas de última generación.
¡Ahora solo nos faltas tu!
Por eso nuestro lema es La Seguridad que solo te da Softecom!
Agenda tu cita hoy mismo
Donde no hay seguridad hay accidentes!!!
¡Anímate a unirte a nuestra Comunidad Softecom y crear juntos empresas más seguras! Más de 60 empresas ya lo están haciendo y están felices con más de 700 sistemas instalados.
Estos son algunos de los clientes que han transformado SUS EMPRESAS con nuestras soluciones
Soluciones de Automatización Industrial
Estás aquí porque estás familiarizado con la automatización industrial. Si es así te damos la bienvenida a nuestra home.
Si por el contrario solo estas curioso, sobre cómo la aplicación de diferentes tecnologías puede controlar y monitorizar un proceso, máquina o dispositivo que cumple funciones o tareas repetitivas. Hoy vas a tener una visión muy concreta de nuestro aporte a la industria.
Sin duda la automatización permite operar automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana. Con ello las empresas pueden llevar a cabo su producción de manera óptima y mucho más eficiente.
La manera de abordar estos temas nos resulta de mucho interés cuando a la vez son sistemas que protegen y aumentan la seguridad de quienes los utilizan, reducen costes de producción y sobre todo mantienen la calidad de sus productos finales.
Nos gusta compartir con quienes buscan implantar soluciones de automatización industrial en una empresa, ayudan y mejoran las rutinas de sus operarios, a quienes nunca ven trabajan para el bienestar del ser humano y no como un reemplazo de el mismo.
El punto es tratar de agilizar el trabajo, el tiempo y la rentabilidad, generando beneficios prácticamente desde el momento de su implantación.
Podríamos decir en términos sencillos que los motivos de la automatización industrial, no son otra cosa que ofrecer una herramienta indispensable a la hora de facilitar labores y reducir tiempos.
Compra soluciones de Automatización Industrial
La automatización industrial según nuestra experiencia cumple cuatro características claras:
- Da lugar a una producción más uniforme y con menos errores.
- Se pueden abordar mayores volúmenes en menos tiempo.
- Las empresas pueden priorizar sus recursos y con ello reducir de costes.
- Una mejora laboral que reduce el estrés y los accidentes entre la plantilla.
Las soluciones de automatización industrial liberan de operaciones pesadas, arduas o peligrosas. El personal puede centrarse en actividades más intelectuales y que requieren una mayor cualificación.
Nos gusta hacer énfasis en la importancia de transmitir a las empresas y a su personal que la automatización industrial no supone una amenaza para los operadores de las industrias o empresas.
Su funcionalidad permite situaciones de gran avance como por ejemplo disminuir el uso de personas en ambientes contaminantes o nocivos. Otro caso, la realización de trabajos que requieren del traslado o la carga de grandes mercancías y que, lógicamente, un operador no debería realizar.
Después de este repaso de lo qué es la automatización industrial y su funcionalidad, vamos a ver dónde puede aplicarse este proceso.
Tecnología en Automatización Electrónica
La automatización y robótica industrial se integra en mayor medida en sectores de alimentación, metalúrgica, farmacéutica, automoción e, incluso, industrias químicas.
Las máquinas automáticas que nos resultan más familiares son las que permiten trasladar los objetos y las mercancías.
Por otra parte también, aquellas herramientas tecnológicas capaces de diferenciar entre el volumen, el peso y los elementos que componen un producto.
Lógicamente el tipo de automatización dependerá del objetivo de la empresa o industria a la hora de fabricar sus productos.
Según esto las podemos clasificar en tres tipos:
Automatización Fija: Se utiliza cuando lo que se desea es producir en grandes volúmenes piezas idénticas. Este tipo de automatización está diseñada para una tarea específica que puede, además, realizarse a bajo muy coste.
Automatización Programable: Cuando se busca la producción en volúmenes bajos de distintos tipos de objetos, pues esta herramienta permite configurar las máquinas y el software según las necesidades del programador.
Automatización Flexible: Esta es la que puede considerarse la mejor opción, porque incorpora las funciones de la Automatización Fija y la Automatización y Programable. Su nivel de producción es mediano y permite realizar ajustes a cada necesidad de la línea de producción.
Para los que aman los ejemplos de automatización industrial, aquí les dejamos unos ejemplos:
- Cadenas de montaje. Con maquinaria que se ocupa del ensamblaje continuo de piezas y su fijación, atornillado, soldadura, etc.
- Adición de componentes. Con sistemas que crean preparados químicos o alimenticios por medio de la incorporación progresiva de distintos ingredientes en las proporciones asignadas.
- Envasado y empaquetado. Con tecnología que es capaz de manejar distintos tipos de materiales de embalaje, incluso los más frágiles (ej: vidrio), para configurar un packaging perfecto, etiquetado incluido.
Soluciones de Automatización Industrial
La fabricación de nuevas herramientas conectadas a las tecnologías inteligentes está creciendo y tomando un gran protagonismo en nuestra realidad diaria.
Entendemos que tu deseo es hacer presencia, permitiendo que la automatización industrial pueda llegar a expandirse y alcanzar nuevos niveles de producción que funcionen para ti.
El Blockchain:
Es un gran ejemplo de cómo la tecnología está siendo clave para que las máquinas puedan tomar decisiones de forma independiente y comunicarse entre sí. Es decir que estas son capaces de realizar diferentes acciones como pedir una pieza faltante o controlar la cadena de producción. Con este sistema se mejora drásticamente:
Control de la trazabilidad y la cadena de producción dando resultado es una vigilancia más fiable y en tiempo real de la cadena de producción.
La Coordinación inter-dispositivos IoT mediante smart contracts La alianza entre el 5G, el Internet de las Cosas (IoT) y el edge computing logra que la automatización industrial alcance nuevas cotas de sofisticación. La base la pondrá blockchain con una de sus aplicaciones, los smart contracts, contratos inteligentes programados para ejecutarse sin intervención externa cuando se cumplen ciertas premisas.
El Machine Learning:
Se abre paso con máquinas que aprenden de forma automática y actúan en consecuencia de los patrones aprendidos.
La Robótica:
También está dando un salto al estrellato en el mundo de la automatización industrial.
Con la creación de robots colaborativos, diseñados para trabajar en colaboración con una persona.
En este punto tenemos los exoesqueletos, trajes robóticos que se ajustan al cuerpo del operador para que este pueda realizar mayores funciones y labores.
Los retos y avances de la automatización industrial están generando una gama de oportunidades y ventajas que apenas estamos empezando a vislumbrar.
TECNOLOGIAS DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL EN COLOMBIA
En Colombia, la transformación digital viene apreciándose durante un largo tiempo, y la pandemia ha corroborado que esto no es una opción, sino un proceso irreversible y necesario para las empresas.
No cabe duda que los diferentes sectores productivos pueden beneficiarse e incluso reactivarse económicamente con su uso.
No es una sorpresa que así como el resto del mundo Colombia quiera incurrir en un buen nivel de automatización y transformación digital en el sector productivo.
La automatización industrial en Colombia está usando la tecnología al servicio de los procesos productivos en temas como el control de calidad, empaque y distribución, mayormente.
Los beneficios de automatizar van aumentando a medida que el proceso se hace más autónomo.
- Se ha ganado en procesos productivos más seguros para el cuidado de los colaboradores.
- Se observa la mejora en eficiencia en términos de mayor calidad y menos tiempos muertos.
- Hay menos desperdicios de materias primas.
- Menores costos y retorno de inversión desde el minuto uno.
La automatización industrial en Colombia, está muy orientada a las tecnologías colaborativas con el hombre, dado que permiten reducir el impacto físico de algunas tareas repetitivas. Con ello minimizar paradas innecesarias en los procesos.
Empresas como PAVCO automatizaron sus sistemas de mezclas, evidenciando un aumento productivo de más del 80%, al pasar de detenciones una o dos veces por semana, a una vez por semestre.
Tiene un potencial de crecimiento en sectores de la industria como el petroquímico, alimentos, bebidas y logística.
Aumentar la productividad, utilizando las mejoras y el apoyo de la automatización en procesos de producción, manejos logísticos, trabajo remoto. Es el reto actual para beneficiar la generación de nuevos empleos y mayor competitividad.
Las grandes compañías ya vienen avanzado en este tema, pero la mediana empresa está movilizándose aceleradamente. Sectores como el agrícola y ganadero, están a la vanguardia dando pasos de gigante.
Preguntas a la hora de comprar revolución automática
- ¿Qué tecnologías tengo en la mira para controlar mis procesos desde la nube?
- ¿Qué tipos de instrumentación, sensórica y nuevas tecnologías podría implementar en mi empresa?
- ¿Qué tan adaptable sería el ser monitoreado desde un punto remoto?, y si ya lo tienes, ¿Qué tan robusto y sostenible es ?
- Es importante entender cuáles tecnologías debo tener en mi compañía, en caso de una nueva contingencia o el aislamiento preventivo de los trabajadores.
Para poner unos sencillos ejemplos de lo anterior. Colombia está dando prioridad a tener sistemas de entradas y salidas estables, sistemas de conectividad robustos. Routers que puedan soportar la conectividad de manera confiable, PC´s industriales fiables que permitan ser escalables para control, visualización o aplicación de IoT en las máquinas.
Otro ejemplo, es el de toda la seguridad como lo son barreras o cortinas de seguridad para la seguridad de los procesos y del personal de las compañías. Sistema de apoyo que puedan monitorear a larga distancia o de manera remota.
Con SOFTECOM puedes introducir sistemas y dispositivos industriales para monitorizar en tiempo real, todos los datos de tu proceso de producción. Así como automatismos y accesorios de seguridad de maquinaria amarilla y seguridad industrial especializada en almacenes.
La producción automatizada está siendo referente en Colombia de eficiencia y calidad, llevando a una mejor acogida de las empresas que invierten en este importante recurso.
Generando ventajas competitivas sobre las compañías que siguen haciendo lo mismo y de la misma manera que décadas atrás.
El éxito está en producir lo mismo pero con menos recursos, mayor velocidad y mejor calidad.
La seguridad que solo te da SOFTECOM en Colombia, es una opción a considerar dado que tu decisión merece el tiempo y detalle que podemos ofrecerte.
Revisa nuestros productos y déjanos saber hoy mismo cómo podemos hacer una mejora en tu productividad.